«MOTO GROUP» O «MOTO GANG»
MOTO GROUP (MG)
Se basan en la mayoría de normas y jerarquía de los MC, pero menos estrictos. Son vulgarmente conocidos como “clubs familiares”, debido a que en ellos se permiten las mujeres no solo como acompañantes, sino tambien como miembros (en los MC no), y la primera prioridad en la vida de los miembros no tiene que ser el club, como en los MC.Suelen ser el primer paso para crear un MC, pero no tienen porqué evolucionar, pueden ser un MG toda su vida.Sus rangos, normas de ingreso, etc, son las mismas que en los MC, pero un poco mas descafeinadasPara poder formarse necesitan un mínimo de cinco miembros iniciales (Miembros Fundadores) y que los apadrine un MC, que será el que presentará a sus oficiales y los colores elegidos (parche) al “comité” para su aprobación.Con respecto a la vestimenta se diferencian básicamente de los MC en que solo pueden llevar un parche redondo u ovalado en la espalda, y en el frontal una “galleta” (parche pequeño) y un stick con cargo y situación geográfica en el pecho, todo ello de unas medidas preestablecidas y tras la oportuna aprobación por el comité.
MOTO GANG
Seria el paso siguiente. Después de unos años como MG y cumplir otros requisitos (como celebración de aniversarios, asistencia a fiestas determinadas, etc) , y si se desea constituir un MC, tras la aprobación por el “comité” se pasa a la categoría de Gang, en el cual las normas ya son mas estrictas y parecidas a un MC en casi todo.Sus parches ya son como los de los MC (tres piezas), pero sin incluir las siglas MC en el lateral. Sus colores, logos y zona geográfica no tienen por qué parecerse a los de su época de MG.
Fuente: Cultura Rider